LASAÑA VEGANA CON BECHAMEL DE COLIFLOR

  • por

Hola! hoy os traigo esta lasaña que preparé ayer para la cena, muy muy ligera a nivel calórico pero súper saciante. Enseguida veréis por qué 😉

Cuando pensamos en una lasaña, siempre nos viene a la cabeza tomarla muy esporádicamente ya que se considera un plato de gran volumen calórico y bastante alto en hidratos de carbono. Láminas de pasta blanca, queso, carne picada y la famosa bechamel con su buena harina, mantequilla y leche…visto así, sí que consideraría este plato para comerlo de forma puntual.

Peeeero, la que yo os traigo es diferente. No lleva pasta, ni tampoco esa bechamel tan contundente. Y ojito, que la bechamel de coliflor está muy rica, tanto que he pensado hacerla más a menudo como acompañamiento o simplemente como crema.

En definitiva, es un plato muy saludable, nutritivo y súper saciante. Os dejo la receta:

Ingredientes para 4 porciones generosas:

Para la bechamel:

  • 1 Coliflor no muy grande
  • Media cebolla grande
  • Una taza de bebida vegetal (yo he usado arroz)
  • Canela
  • Pimienta negra
  • Sal

Para la lasaña:

  • Dos calabacines grandes
  • Media cebolla
  • Un pimiento rojo grande
  • Tres pimientos verdes
  • Un poco de calabacín
  • Soja texturizada
  • Salsa de tomate sin azúcar añadido (podéis hacerla casera, o usar una envasada. Yo utilicé el sofrito de tomate y cebolla de Gallina Blanca).
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Orégano

Preparación:

Antes de comenzar, ponemos en un cuenco la soja texturizada a hidratar con abundante agua.

Ahora sí, empezamos preparando la bechamel. Cortamos la cebolla en trocitos pequeños y la ponemos a pochar a fuego medio con aceite de oliva en una sartén. A continuación añadimos los arbolitos de la coliflor (cuanto más pequeños, mejor) y añadimos la bebida vegetal.

Ponemos la canela, pimienta y sal, tapamos y dejamos cocinar hasta que la coliflor esté blandita. Cuando esté lista, pasamos todo por la batidora hasta crear una «bechamel», añadiendo agua si la queremos más líquida (yo no añadí nada, porque me gusta espesa).

Ahora vamos con el relleno de la lasaña. Cortamos finita la cebolla, pimientos y un poco de calabacín y lo cocinamos a fuego medio con aceite de oliva y sal. Cuando todo esté prácticamente cocinado, añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien, el orégano y pimienta, y por último la soja texturizada. Reservamos.

Para hacer las láminas que harán de «pasta», cortamos por la mitad los calabacines y con cuidado iremos haciendo láminas finitas (con cuchillo o mandolina). Es importante que estén finas para que sea más agradable a la hora de comer. Las vamos pasando por la plancha para que se queden más blanditas.

Con los tres elementos listos, montamos la lasaña: Capa de láminas de calabacín, capa de bechamel, capa de relleno, y así sucesivamente.

Horneamos un poquito y listo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *