Hola! ya llega la navidad, y nos guste más o menos, en lo que todas y todos estamos de acuerdo es en que los dulces navideños están demasiado buenos.
Una buena idea para estas fechas es preparar nuestros propios dulces navideños versión saludable. Sí, es más cómodo comprarlos ha preparados, pero a nivel nutricional los industriales no hay por donde cogerlos…mientras que si los hacemos en casa podemos hacerlos ricos, sin azúcar y con los ingredientes de mejor calidad.
Hoy os dejo estos «mantecados» de almendra, rellenos de crema de cacahuete y con una capita de chocolate negro encima…riquísimos, veganos, sin gluten y súper fáciles de hacer. Ahí va:
Ingredientes (me han salido unos 10, de distintos tamaños):
- 100 g de harina de almendra
- 40 ml de aceite de coco
- Chorrito de esencia de vainilla
- Pizca de sal
- Crema de cacahuete
- Tres onzas de chocolate negro (yo he usado del 85% en cacao)
Preparación:
Empezamos poniendo en un bol la harina de almendra, el aceite de coco líquido, la vainilla y la sal. Mezclamos con una cuchara hasta que quede todo integrado. Si os queda tipo arenilla, no pasa nada, luego se le da forma en la mano.
Ahora, vamos cogiendo masa y trabajamos en la mano haciendo forma redonda y haciendo un poquito de fuerza para que todo quede bien homogéneo. Podemos hacer unas hendiduras en el centro de cada mantecado para poner la crema de cacahuete tras el horneado, o dejarlas lisas y poner la crema encima, daría igual. Yo he hecho de las dos formas y el resultado es bueno en ambos casos.
Las horneamos unos 15 minutos a 200º, o hasta que estén doraditas.
Una vez fuera del horno, ponemos crema de cacahuete en el centro de cada mantecado (no mucho, solo para darle un toque :)) y las llevamos al congelador unos 15 minutos, o hasta que esté la crema de cacahuete más bien sólida.
Al sacarlas de congelador, derretimos el chocolate negro en un cuenquito, y untamos cada mantecado por un lado. También podéis bañarlos enteros, o solamente ponerle unas rayitas de chocolate por encima, según vuestro gusto. Incluso dejarlos sin chocolate ( imposible para mi).
Volvemos a meterlas al congelador para que quede todo bien sólido.
Y ya están listos listísimos para ser degustados, quién dice en navidad, dice en cualquier fecha…la repostería saludable no tiene época 🙂
Y recordad: SALUDABLE NO ES IGUAL A INFINITO < 3