COMER MUY POCO NO ES EFECTIVO PARA UNA PÉRDIDA DE PESO SOSTENIBLE EN EL TIEMPO

  • por

Escribo este breve artículo ya que, desgraciadamente, mucha gente sigue pensando que para perder peso, cuanto menos se coma…mejor. Esta “teoría” lleva a muchas personas a iniciar dietas con muy pocas calorías, muchas menos que las que marca su metabolismo basal y esto produce un balance energético negativo e insuficiente. Cuando una persona se somete a una de estas dietas restrictivas y poco calóricas, sí, al principio hay una clara pérdida de peso lo cual motiva a la persona, pero la mayoría de ese peso perdido proviene de los músculos, es decir, se está perdiendo masa muscular principalmente.

Además de esto, nuestro organismo que es muy listo entra en la llamada “termogénesis adaptativa”, porque al reducir tanto las calorías ingeridas, el cuerpo detecta que algo raro está pasando y lo que hace es activar unos mecanismos ahorradores de energía, con el fatídico final de que el cuerpo vuelve a recuperar el peso perdido y también algún kilo más de propina. También pueden producirse (Revista Española de Obesidad, 2004) otra serie de riesgos como por ejemplo intolerancia al frío, sequedad de piel y boca, halitosis, cefaleas, naúseas, tensión arterial baja, estreñimiento, aumento del ácido úrico o inestabilidad.

Creo que no compensa perder gran cantidad de músculo durante las primeras semanas para que después vayas recuperando progresivamente todo lo perdido y por si fuera poco encontrarte mal físicamente debido a esa restricción calórica a la que sometes a tu cuerpo.

Así que ya sabéis, alejáos de dietas milagro restrictivas y poco calóricas si no queréis daros una alegría…poco duradera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *