KEKOS… ¿DIVERTIDAMENTE SALUDABLES?

  • por

Hace apenas unos días estaba tranquilamente viendo la televisión y de repente se apareció ante mí…Sí, hablo del anuncio de Kekos, el nuevo bizcocho-merienda que ha sacado Bimbo al mercado.

Se trata de unos bizcochos rellenos de chocolate que se supone que son ideales para la merienda de los niños, porque según pone en la web de Bimbo son “la merienda más saludable que encantará a los niños, y no tan niños, no solo por su sabor sino también por su sorprendente textura”. Aunque yo añadiría a esta comercial frase “por su sorprendente textura y…su buena cantidad de azúcares”.

En la caja de los bizcochos pone bien grande: Producto con compromiso nutricional. Y me pregunto yo ¿de qué compromiso hablan? Porque si te fijas bien en el etiquetado estos bizcochos son muy azucarados… así que no creo que sea el “alimento” más adecuado para darle a tu hijo en la merienda.

En la web hay un apartado de información nutricional, pero no aparece el contenido de azúcar, grasas saturadas, calcio y hierro (información que debería de aparecer ya que además en el anuncio dicen que son bajos en grasa saturada y ricos en hierro y calcio, pues que menos que incluirlo), pero en el envase sí los incluyen, como podéis ver en la imagen:

Cada bizcochillo de 30 gramos aporta unas 97 kcal, 0,5 gramos de grasa saturada, 6,7 gramos de azúcares, 129 mg de calcio y 1 mg de hierro.

La Organización Mundial de la Salud recomienda una ingesta de máximo 25 gramos de azúcar al día (siendo en los niños algo menos), y uno de estos bizcochos ya aporta 6,7 gramos. Si el niño/a se toma más de uno (algo bastante fácil porque son pequeños) la cantidad de azúcar va aumentando a 13,4 gramos (si se come dos) y a 20,1 gramos (si se come tres), vamos que ya ha llegado prácticamente al máximo recomendado para todo el día.

Como conclusión, decir que (como en todo) no pasa nada por comer uno alguna vez, esporádicamente, pero no me parece una buena opción para la merienda habitual de un niño, porque se está fomentando el consumo de este tipo de “alimentos” y la alimentación infantil ya es lo suficientemente importante y seria como para echarla a perder con este tipo de cosas. Algunos padres al ver el anuncio de Kekos y su supuesto compromiso nutricional creerán que es un alimento ideal para sus hijos y que les alimenta, cosa que no es verdad.  Es preferible una merienda con fruta, frutos secos o cereales integrales, por ejemplo, que eso sí que alimenta y nutre de verdad.

Así que no os dejéis engañar por la publicidad y mirad bien siempre el etiquetado para daros cuenta de que no es oro todo lo que reluce 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *