TOMATE FRITO, COMPARACIONES Y RECOMENDACIONES

  • por

¡Hola! Hoy os voy a hablar sobre un producto de consumo muy muy frecuente en muchas casas. Se trata del tomate frito. Los hay de diversas clases, desde el normal básico, pasando por el triturado, de estilo casero, con más aceite de oliva, con especias etc.…pero la gran mayoría de ellos tienen un ingrediente común, y no, no es el tomate… ¿adivináis cual es? El azúcar.

Se tiende a pensar que el azúcar está contenido en los alimentos dulces, pero lo cierto es que está en prácticamente todos los alimentos procesados  desde embutidos, precocinados, bebidas…y también en el tomate frito. En este caso se utiliza con mucha tranquilidad y sin preocuparse por la cantidad porque oye, es tomate ¿no? ¿Qué mal puede hacer? Esto es lo que la industria quiere que tengamos en la cabeza, precisamente. Pero no podemos olvidar que es necesario prestar atención a todo tipo de etiquetas, hasta las de alimentos que creemos sanos porque de lo contrario podremos encontrarnos con casos como este, que la mayoría de los tomates fritos del mercado están plagados de azúcar añadido.

En esta tabla he recogido, entre otros parámetros, la cantidad de azúcar por 100 gramos de varios tipos de tomate frito:

Como podéis ver, todos tienen un contenido en azúcar bastante similar excepto el triturado de hacendado porque es triturado y está sin freír todavía. El resto, todos lo contienen. Sí, el ecológico también 🙂

Además del azúcar, me resulta curioso cuando en algunos de ellos indican que contiene aceite de oliva o girasol y al leer en la etiqueta, su contenido es de un 5% o menos en algunos de ellos, casualmente los que menos porcentaje de aceite de oliva contienen son los que más lo indican en sus envases.

Por otro lado aprovechando esta entrada os hablo un poco sobre los kétchup…contiene del orden de 23 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Esta salsa está elaborada con tomate, vinagre, sal, azúcar y especias…y diréis ¿pues igual que el tomate frito no? Los ingredientes son similares solo que el tomate frito contiene aceite y menor cantidad de aditivos que el kétchup. Además también contiene mayor cantidad de azúcar añadido.

Mi recomendación es que probéis a hacer salsa de tomate casera, así os estáis asegurando 100% de que es tomate natural, con aceite de oliva de calidad y sin azúcar añadido, o en el caso de ponerle un poco para quitarle acidez, solo estaréis usando una cucharadita o dos en función de la cantidad de tomates utilizados e igualmente de esta forma podemos controlar la cantidad de sal. Sé que en muchos casos no se puede tener tiempo suficiente como para elaborar esta salsa casera, así que en el caso de tener que comprarla ya hecha fijaos bien en los ingredientes para comprar el mas adecuado. Por ejemplo podéis probar a comprar un tomate triturado que esté crudo.

Aquí os dejo la receta de una salsa de tomate casera sin azúcar añadido, por si os animáis:

Ingredientes:

  • 2 kg de tomates
  • 1 cebolla
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Orégano.

Preparación:

  1. Trocear los tomates y las cebollas
  2. Ponemos en una olla a fuego medio la cebolla y el ajo, y las cocinamos durante unos 15 minutos. Agregamos el tomate y dejamos cocinar durante 30 minutos con la olla tapada.
  3. Pasado este tiempo, pasamos la mezcla por el pasapurés y posteriormente lo volvemos a añadir a la olla. Dejamos cocinar de nuevo durante 30 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando.
  4. Al final podemos añadir orégano al gusto.
  5. Y ya esta lista!

Si queréis añadir azúcar, podéis poner dos cucharaditas en el momento posterior al pasapurés. Aun así fijaos que serían unos 10 gramos de azúcar en esta receta para 2 kg de tomates…sin embargo en un tomate frito procesado puede haber alrededor de 8 gramos de azúcar en tan solo 100 gramos de salsa. La comparación no necesita explicarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *