¡Hola! hoy vengo a hablaros sobre el mundo de las bebidas vegetales. Cuando nos enfocamos en la leche de vaca, todo el mundo lo tiene muy claro para elegir: entera, semidesnatada y desnatada, y yendo un poco más allá la leche sin lactosa. Pero cuando alguien decide comenzar a sustituir la leche animal por la bebida vegetal se abre un gran abanico de posibilidades y sabores que muchas veces confunden al consumidor, quien no sabe si está escogiendo bien o no.
¿Hay que fijarse en el porcentaje de vegetal? ¿De azúcar? ¿En si está o no enriquecida? ¿es peor tomar bebida vegetal que leche? estas preguntas son muy frecuentes y por ello quiero con este artículo intentar aclararlo un poco desde mi punto de vista.
Para comenzar, ¿qué es una bebida vegetal? es un alimento que se origina al mezclar variedades de frutos secos, semillas y cereales con agua y en algunos casos con otros componentes para “mejorar” el sabor (azúcar o edulcorantes) o algunos micronutrientes para mejorar su calidad nutricional. Son de gran utilidad en personas vegetarianas, veganas, con intolerancia a la lactosa o alergia a la caseína, aunque también son utilizadas por personas sin ninguna de estas características simplemente por su sabor.
Son bebidas vegetales y NO leches vegetales. En ocasiones se tiende a incluirlas en el grupo de la leche cuando no lo son. La leche es, según la legislación “la secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños”, por tanto si procede de las almendras, de la soja, o de la avena no será leche, sino bebida vegetal.
Dicho esto, voy a ir comentando las diferencias entre las bebidas vegetales más comunes y mi opinión sobre ellas. Os dejo distintas tablas con comparaciones entre ellas según marcas y vegetal en cuestión.
SOJA
AVENA
ARROZ
ALMENDRA
Os he puesto las más comunes, pero hoy en día ya existen otras variedades como de avellana, nuez, quínoa, mezclas de frutos secos y cereales, de chocolate, de vainilla…aunque en casi todas los porcentajes de vegetal es bastante similar, y varía el de azúcar y si están o no enriquecidas.
No voy a opinar en cuanto al sabor ya que eso va en gusto de cada uno, pero si miramos los valores de nutrientes podemos ver que los porcentajes de vegetal no son para tirar cohetes, sobre todo en las bebidas de almendra que no suele superar el 8%. En el resto sí que son algo más elevados.
En cuanto al aporte proteico, evidentemente es bajo también ya que si hay poco vegetal en cuestión…blanco y en botella: bebida vegetal. Aunque en las de soja sí que hay un aporte superior al resto.
Si miramos el contenido en azúcar, la hay muchas que lo contienen para mejorar el sabor y muchas bebidas vegetales son, prácticamente, agua con azúcar y un poquito del vegetal disuelto para poder ponerlo en la etiqueta. Sí que hay algunas marcas con bebidas sin azúcar añadido como todas las que veis en las tablas y además otras como la de avena de la marca Milbona (Lidl) Alitey, Vital (DIA) y YOSOY, la de soja de Hacendado, la de arroz de Alitey o la de almendra de SoyMilk (entre otras de las miles de marcas que existen).
Si no eres vegetariano, me decantaría por una bebida con un alto porcentaje del vegetal y que no tuviera azúcares añadidos, pero en personas vegetarianas y veganas veo más interesante escoger una que vaya suplementada con B12 y vitamina D. Por ello me decantaría por las de soja, avena y arroz de la marca Alpro en estos casos.
El calcio también es importante y en la mayoría lo suplementan. Y hablando de calcio, se puede pensar (y lo he escuchado) que es mejor beber leche de vaca porque es donde mayor contenido de calcio hay y por tanto, las personas que no toman lácteos pueden tener carencia de este mineral. Esto no es cierto, ya que el calcio no está únicamente en los lácteos, está en multitud de alimentos más de origen vegetal como por ejemplo el brócoli, judías blancas, el tofu (elaborado con sales de calcio), el kale, la coliflor, las almendras…vamos, que la leche no es la única.
Para terminar, os dejo con alguna recetilla de bebida vegetal casera. En el blog de Danza de fogones tenéis 9 recetas de bebida vegetal por si queréis probar.
Un saludo!