FORMAS DE TOMAR VEGETALES EN VERANO

  • por

Todos los años, cuando comienza el verano, me toca dar ideas en consulta de como no descuidar el consumo de vegetales. Muchas personas no conciben tomar legumbres en esta época del año, y también disminuyen el consumo de verduras en general porque solamente les encajan hervidas, en caliente.

Como siempre digo, el consumo de vegetales tiene que ser la base de la alimentación, sea o no verano. Además da la casualidad de que contienen bastante agua, por lo que son interesantes en esta época del año donde hay que hidratarse bien.

A estas alturas de la vida todavía hay gente que se asombra cuando le digo que las legumbres puede tomarlas en ensalada, y no únicamente de garbanzos, si no de cualquier legumbre, y todas ellas quedan riquísimas. Digo “no únicamente de garbanzos” porque por normal general es ésta la que se consume en forma de ensalada, ¿y el resto qué? ¿qué culpa tienen las pobres lentejas para semejante desprecio? ¿y las judías? bueno, pues aquí os dejo algunas recetas que me gustan de diferentes tipos de legumbres  🙂

Ahora vamos con otra manera de introducir los vegetales en verano, que son las ensaladas variadas. Es importante no emocionarnos demasiado a la hora de elaborar una ensalada ya que si no, puede pasar de ser una buena opción a un plato demasiado calórico, graso y nada recomendable. Hay una línea muy fina, porque cuando preparamos una ensalada nuestra mente está en modo “saludable” y parece que cualquier cosa que pongamos también lo será. Por ejemplo, ensaladas con demasiados ingredientes “extra” como: picatostes, salsas y cremas de vinagre, demasiados frutos secos, trozos de bacon, demasiado queso, cárnicos procesados… todo esto puede hacernos un flaco favor.

¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elaborar una ensalada? pues que la mayor parte del plato sean vegetales. Una buena base verde (lechuga, canónigos, espinacas, mezclas de varias…) y posteriormente añadir más vegetales como tomate, pepino, zanahoria, pimiento, espárragos, cebolla… ¡incluso trozos de fruta!

Además, podemos añadir un ingrediente que aporte proteína para que sea más completa, como por ejemplo unos frutos secos al natural, legumbre, tofu, quinoa… y en caso de que toméis alimentos de origen animal podéis añadir huevo duro, queso fresco, atún al natural o sardinas en aceite de oliva. Con añadir uno o dos de estos ingredientes es suficiente, no es necesario que carguemos demasiado la ensalada.

Por aquí alguna recetilla chula de ensaladas de este tipo:

Qué más, qué más…¡ah! también podeís introducir vegetales en forma de sopas frías, porque además del gazpacho (que es una buenísima opción) se pueden hacer de miles de formas distintas y son muy refrescantes. Os dejo alguna idea:

Para terminar, también es buena opción el hummus con crudités de verduras. Cualquier tipo de hummus casero es buena idea, con tomates cherry, con pepino, zanahoria, pimiento crudo…queda muy bien 🙂

Espero que os haya dado algunas ideas nuevas para tomar más vegetales este verano 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *