¿ES CIERTO QUE LA LECHE SIN LACTOSA…NO TIENE LACTOSA?

  • por

Este es un tema bastante tocado en las consultas. A pesar de que el consumo de este tipo de leche debería estar reducido a las personas con intolerancia la lactosa, que suponen un 30% de la población española (según la Asociación de Intolerantes a la Lactosa) los datos de consumo de este tipo de leche son bastante superiores.

¿Por qué hay personas que optan por tomarla a pesar de no tener intolerancia a la lactosa? ¿es más ligera? ¿engorda menos? ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿qué es la leche sin lactosa? en este artículo os voy a dejar los conceptos básicos para comprender de donde viene y el por qué de esta denominación.

¿QUÉ ES LA LACTOSA?

La lactosa es un disacárido, el principal carbohidrato de la leche, y esta lactosa está formada a su vez por dos monosacáridos, que son la glucosa y la galactosa.

Entonces las personas intolerantes a la lactosa, ¿toman leche sin este disacárido? No, y os voy a contar qué es lo que sucede. Para poder digerir correctamente la lactosa, necesitamos “partir” la unión de sus dos azúcares ( lactosa y galactosa). Para esto nos ayuda una enzima que fabricamos de forma natural en el organismo: la lactasa. Se encarga de romper el enlace de la lactosa y por lo tanto, favorece que podamos digerirla bien, ya que de esta manera los dos azúcares pueden ser absorbidos por el intestino.

¿A la leche sin lactosa, le quitan la lactosa?

No. A la leche sin lactosa le añaden la enzima lactasa. Las personas con intolerancia a la lactosa no producen la enzima lactasa o la producen en muy baja cantidad, por lo tanto no pueden digerir correctamente la lactosa de manera que llega al intestino grueso, las bacterias la fermentan y se produce la sintomatología típica de esta intolerancia (gases, diarrea, hinchazón y malestra).

Por tanto, cuando compramos una leche sin lactosa, lo que realmente ha sucedido es que le han añadido lactasa, y de esta forma seguimos el ciclo natural: DISACÁRIDO LACTOSA (con sus dos monosacáridos glucosa y galactosa) -> llega la enzima LACTASA -> rompe la LACTOSA -> se digiere correctamente. Vamos, que este tipo de leche se podría llamar “leche con lactasa”.

¿Es la leche sin lactosa más ligera?

No, es un tipo de leche al que se le añade una enzima. El resto es igual, por lo tanto los valores nutricionales son los mismos. 

“Pero yo la tomo porque me han dicho que es más digestiva“ Solo es más digestiva en casos de intolerancia a la lactosa. Como he dicho anteriormente, si tu organismo no fabrica la suficiente lactasa, tendrás problemas para digerir la lactosa. Así que si tomas leche sin este azúcar, si que será más digestiva. Pero, si tu organismo fabrica lactasa con normalidad, no será más digestiva.

Como veis, solo tiene sentido tomar este tipo de leche si se tiene intolerancia a la lactosa. Y aún en casos de intolerancia, se podrían hacer más cosas, como suprimir los lácteos (ya que no son alimentos imprenscindibles en la dieta) o tomar bebidas vegetales.

Espero que os haya gustado el artículo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *